882 niños nacidos en Riohacha corresponden a madres venezolanas
Según datos suministrados por la oficina de Coordinación en Vigilancia de Salud Pública, del Hospital Nuestra Señora de Los Remedios, durante el 2.018 la ESE atendió 2.306 partos, de esos se registraron 1.625 partos vaginales y 681 por cesárea, todos ellos realizados en la sala de partos del hospital de Riohacha.
Cabe precisar que durante el 2.018 se registraron 2.250 nacidos vivos; en cuanto a los partos correspondientes a la población venezolana alcanzaron los 882 partos y por cesáreas fueron atendidas 242 venezolanas representando igual número de nacidos.
Durante ese período ocurrieron 25 muertes perinatal. (Muerte perinatal: agrupa la muerte fetal tardía y neonatal temprana; es decir, aquella que ocurrió entre la vigesimoctava semana de gestación hasta el séptimo día postparto).
Muchas de estas madres durante el embarazo no tienen ningún control prenatal y muchas no están vinculadas a ningún tipo de Seguridad Social en Salud aumentando el número de muertes perinatales.
Para los niños colombianos y de padres venezolanos que nacen en el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios, se le adelanta el registro civil de nacimiento, un servicio gratuito que viene adelantando la ESE durante varios años.